De entre todas las opciones de sacaleches del mercado, los sacaleches eléctrico quizá son una elección muy acertada y que te interesará tener en cuenta. Además, la lactancia materna a demanda exige una dedicación a tiempo completo para tu hijo/a, y toda ayuda es poca.
Estos extractores de leche te harán ahorrar en tiempo y esfuerzo, y así podrás apoyar la lactancia con sacaleches. A continuación, te ayudamos con algunos aspectos para que decidas qué sacaleches comprar y cual es el sacaleches que mejor se adapta a tus necesidades.
¿Qué sacaleches comprar?
- 1 Mejores sacaleches eléctrico del mercado
- 2 ¿Qué es un sacaleches eléctrico?
- 3 ¿Qué ventajas tienen los sacaleches eléctricos?
- 4 Comparativa de los mejores sacaleches baratos
- 5 ¿Cómo escoger el sacaleches eléctrico ideal?
- 6 ¿Cuál es tu sacaleches ideal?
- 7 ¿Cómo usar un sacaleches eléctrico?
- 8 ¿Cómo limpiar un sacaleches eléctrico?
Mejores sacaleches eléctrico del mercado
¿Qué es un sacaleches eléctrico?
Lo que toda madre busca en un sacaleches es efectividad, conseguir un drenaje adecuado de la mama en el menor tiempo posible. Estos extractores van conectados bien a la red eléctrica o bien funcionan con batería o pilas, lo que permite un funcionamiento autónomo, simulando así la succión del recién nacido con el menor esfuerzo, incluso permitiendo que la atención de la madre se centre en otras actividades.
Se componen de una unidad motora, o unidad de succión que funciona de forma automática, un adaptador de corriente o adaptador USB para cargar el dispositivo, y el kit de extracción, que incluye un biberón colector, un tubo conector, y un embudo o copa que va en contacto con el pecho. También existen sacaleches eléctrico doble, pero de ellos hablaremos en su sección correspondiente.
¿Qué ventajas tienen los sacaleches eléctricos?
- Por lo general, estos extractores de leche son más eficaces que los sacaleches manuales para estimular la producción de leche. De forma que si buscas un sacaleches para estimular subida de la leche esta es una buena opción.
- Entre las múltiples funciones que nos brindan están el modo estimulación y el modo extracción, regulado por varios niveles ascendentes que podrás regular para que te resulte cómodo y no lesionar el pezón.
- Una característica muy importante a tener en cuenta es que no requieren ningún tipo de esfuerzo físico, ya que al ir conectados a la red eléctrica o mediante batería o pilas tienen un funcionamiento automático.
- A la madre le queda una mano libre para hacer masaje y estimular el pecho, o bien para amamantar al bebé en el otro pecho, lo cual te permitirá aprovechar el estímulo de la oxitocina y la extracción será más provechosa.
- Estos sacaleches son los más aconsejables cuando se precisa un bombeo frecuente y a largo plazo, ya que nos permite ahorrar tiempo.
Comparativa de los mejores sacaleches baratos
¿Cómo escoger el sacaleches eléctrico ideal?
Es probable que te resulte complicado escoger un sacaleches viendo la amplia oferta que hay en el mercado, ¿Cuál es el sacaleches que necesitas?. Te ayudamos, para ello tienes que tener claras una serie de cosas.
- El tamaño: Por norma general los extractores eléctricos son bastante compactos, pero piensa que ocupan más que los sacaleches manuales, ya que incluyen la unidad de succión y el cargador. Una unidad motora compacta puede facilitar mucho el transporte de tu aparato.
- Batería o toma de corriente: Es importante valorar la posibilidad de funcionamiento con batería recargable o pilas a parte de la conexión con cable a una toma de corriente. Esto te permitirá mayor libertad y desplazamientos con el sacaleches, para que puedas extraer la leche sin necesidad de una toma de corriente.
- Facilidad de limpieza y montaje: Piensa que tras usarlo, deberás desmontar y limpiar correctamente el sacaleches, así que éste debe ofrecer facilidad a la hora de la higiene, así como del montaje, aconsejamos buscar un montaje fácil e intuitivo.
- Ergonomía del embudo y copas de los extractores: No todos los pechos y pezones tienen el mismo tamaño. Debes prestar especial atención a las características del embudo o copa, que sus bordes no sean lesivos para tu piel, y que la talla sea correcta. Algunas de las marcas de sacaleches cuentan con oferta de tallas o medidas de copa, otras marcas trabajan con embudo de talla única, adaptable y de silicona. De modo que un aspecto a tener en cuenta a la hora de usar el sacaleches es verificar que la medida de la copa que se va a utilizar sea la correcta para facilitar la extracción de leche y evitar las posibles lesiones en el pezón. Para conocer la talla de copa óptima es necesario medir la cara del pezón de extremo a extremo y sumar 2mm al resultado obtenido.
- Niveles de succión ajustables: Algo que te interesará mucho es la posibilidad de ajustar los niveles de succión y estimulación, normalmente ascendentes, para adaptar a tus necesidades la extracción y que te resulte cómodo sin dañar el pecho.
¿Cuál es tu sacaleches ideal?
Hay muchos modelos y marcas de sacaleches, por lo que es normal que dudes en qué extractor de leche comprar. En sacalechestop.com los hemos clasificado para que encuentres lo que buscas.
¿Cómo usar un sacaleches eléctrico?
Si has adquirido un sacaleches eléctrico y no consigues obtener más que unas pocas gotas de leche, no te agobies, es algo normal. El uso de un sacaleches es muy intuitivo, sin embargo, es algo que requiere práctica y entrenamiento, y su efectividad tiende a aumentar con el tiempo. A continuación, te explicamos cómo usar el sacaleches.
- Higiene: La primera premisa que debes tener en cuenta es la higiene, las piezas deben estar limpias y tus manos también. El biberón que vayamos a utilizar como colector de leche no hace falta que sea estéril, pero sí que se haya lavado bien previamente. Sin embargo, no es necesario lavar el pecho previamente, con una correcta higiene diaria es suficiente.
- Montaje y sellado: Asegúrate que el sacaleches está bien montado, tal como indica el fabricante en las instrucciones, y que todos los componentes sellan adecuadamente, en especial el tubo conector, el embudo y el biberón. Muy frecuentemente suelen incluir una pequeña membrana antirreflujo que debe estar bien colocada para evitar escapes de leche o derrames.
- Acople de la copa o embudo: En primer lugar, antes de comenzar la estimulación o extracción observa que el embudo se acople adecuadamente en tu pecho. Sobre todo, debes colocar el embudo con el pezón en el centro, encenderlo y asegurarse de que sella bien. El pezón debe quedar libre, sin tocar los bordes del embudo y permitir la entrada de una pequeña porción de areola dentro del mismo. Asegúrate que al comenzar la extracción la copa selle bien por todos los lados, pues si entra aire, no se producirá el vació y no notarás la succión.
- Ambiente: ¡Si! estás leyendo bien, el ambiente que te rodea influye en una exitosa extracción de leche, por lo tanto, procura hacerlo un ambiente tranquilo y privado, donde no te sientas observada. Si es posible, cuenta con la presencia y contacto de tu bebé, pues ayudará con el estímulo, y si no puede estar presente, hazte con una foto suya. Necesitas sentimientos positivos y calma. En conclusión, no estés pendiente del goteo del sacaleches.
- Práctica: A menudo preocupa cuánta leche os sacáis con el sacaleches o cuánto se tarda en sacar leche con sacaleches, no obstante, como hemos dicho anteriormente, la extracción de leche materna con sacaleches es algo que requiere práctica y entrenamiento. Por ello, las primeras veces quizás te parezca poca cantidad pero con la práctica aumentará.
¿Cómo limpiar un sacaleches eléctrico?
Hemos dicho que la limpieza del sacaleches es muy importante, por fortuna la mayoría de marcas del mercado lo tienen en cuenta y ofrecen un fácil montaje del aparato. Hay que limpiar el sacaleches cuidadosamente después de cada uso, si lo vas a utilizar más de una vez al día, basta con una vez. Ten mucho cuidado, porque la parte eléctrica o electrónica del sacaleches no debe mojarse, de modo que con limpiar la parte que entra en contacto con la leche materna es suficiente. Es común la pregunta de cómo esterilizar sacaleches.
En algunos casos, como bebés recién nacidos o prematuros, o bebés inmunodeprimidos, es interesante desinfectar el sacaleches, pero en bebés mayores y niños sanos basta con una limpieza cuidadosa. Desde sacalechestop.com te recomendamos que leas las instrucciones del fabricante del producto, pero para ayudarte te vamos a dejar aquí los sencillos pasos.
Limpieza a mano
En primer lugar, desmonta todas las piezas y sumérgelas en un recipiente (no en el fregadero) con agua caliente jabonosa ( jabón tipo lavavajillas). Limpia bien todas las piezas, usando un cepillo que vas a utilizar sólo para los productos del bebé. Después, enjuaga muy bien con agua corriente bajo el grifo o en otro recipiente con agua fresca. Por último, deja secar al aire sobre un paño limpio o un paño de papel.
Limpieza del sacaleches con lavavajillas.
La mayoría de fabricantes ofrecen sacaleches con piezas aptas para lavavajillas, pero lee bien si puedes hacerlo. En caso de ser apto, coloca las piezas separadas en un cesto cerrado o en una bolsa de malla, así evitarás pérdidas de piezas pequeñas. Lava usando un programa con agua caliente y un ciclo de secado con calor (o modo desinfección). Finalmente, saca las piezas con las manos limpias, si no están secas déjalas sobre un paño limpio y seco para que se sequen al aire.
Cómo esterilizar sacaleches
Si tienes un lavavajillas con función desinfección (agua caliente y secado por calor) no hay que tomar medidas adicionales para esterilizar el sacaleches. Si vas a optar por hacerlo de forma manual, primero limpia las piezas tal como hemos explicado arriba, y después:
- Vapor o esterilizador de biberones.
- Hervir: Introduce las piezas en una olla cubiertos de agua y lleva a ebullición 5 minutos.